viernes, 6 de marzo de 2009

El gusano Conficker, un peligro que mejora su Amenaza

Una nueva versión del popular Conficker aumenta su propagación durante las últimas semanas.

La variante de Conficker llamada también B++, se ha convertido en uno de los principales problemas de seguridad, en un paralelismo sorprendente con lo que ya sucedió con el Storm Worm.

El número de ordenadores infectados por este malware siguen aumentado, mientras la actual mutación deja atrás la versión original que solo aprovechaba una vulnerabilidad de Microsoft y que fue corregido el octubre pasado, en el boletín MS08-067.

Desde el pasado mes de diciembre, ha comenzado a copiarse a las unidades mapeadas en el sistema y, sobre todo, en los dispositivos extraíbles (memorias USB…) donde aprovecha el arranque automático para poder ejecutarse en la siguiente víctima. Con este doble enfoque, consigue dar el salto desde las redes internas desprotegidas hacia cualquier otro sistema externo, y esparcirse así en redes en principio a salvo gracias al cortafuegos.

Conficker se ha convertido en un complejo sistema multi-modular que se ayuda de servidores comprometidos o no y una flexibilidad que permite que sus métodos de infección mejoren cada poco tiempo. Conficker evoluciona así desde un gusano tradicional hacia un complejo sistema perfectamente orquestado, cambiante y eficaz.

Microsoft sugiere medidas para solucionar los efectos en los más de 10 millones de afectados por el gusano Downadup o Conficker.

Microsoft ha indicado, según una información recogida en la página web del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), la conveniencia de reinstalar el sistema operativo Windows a aquellos usuarios afectados por el gusano Downadup.

Según la información publicada en la web de INTECO, un importante número de usuarios no habría instalado la actualización de octubre de 2008, que soluciona un grave agujero de seguridad en el Internet Explorer, por lo que se habrían dado facilidades a la propagación mundial de este gusano.

Debido a las características de este gusano que complican su eliminación una vez el equipo está infectado, Microsoft recomienda reinstalar Windows y asegurarse de que el sistema se actualiza con el parche MS08-067.

FUENTE: http://www.desarrolloweb.com/actualidad/gusano-conficker-peligro-mejroa-amenza-1513.html

FUENTE: http://www.desarrolloweb.com/actualidad/10-millones-afectados-gusano-solucion-1367.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tú comentario, el cual lo tendremos en cuenta. El comentario que usted escriba aquí se notificara por e-mail al autor de este blog. Te enviaremos un e-mail luego de ser leído, (respondiendo a tú pedido o inquietud)…

Tene en cuenta las normas de este blog…
• No permitimos la publicación ilegal de otros blog o fotolog.
• Usa palabras coherentes (que se entienda).
• Deja tu e-mail para responderte a tú pedido o inquietud.
• Hacerse cargo de lo que se escribe.
• No escribas palabras obscenas.
• No coloques enlaces a videos pornográficos o software (de ese tipo de cosa nos encargamos nosotros).
De esta manera evitaras que tú comentario no sea publicado.
TU COMENTARIO SERA ELIMINADO SI NO ES ACEPTADO POR Ruben